A veces pienso que es mejor dejar pasar unos días antes de hacer la crónica, así, las buenas sensaciones, las que han dejado huella, son las que relucen; eso no quita que las malas desaparezcan, pero sí que ocuparán un segundo plano.
Lo acontecido en el evento llamado Gran Canaria Maratón 2014 no es más que el resultado de un cúmulo de despropósitos que se inició mucho antes del 26 de enero, sin embargo si repaso el fin de semana veo que ha sido fantástico, he desvirtualizado y me he reencontrado con amigos a los que tenía muchísimas ganas de volver a ver, gracias a esa experiencia tal vez mi actitud tras la carrera del domingo haya sido distinta.
Lo que sí me ha aportado esta Maratón, aparte de comprobar que hacer 2 Maratones con 7 semanas de diferencia, no es una buena idea y fijar mi peor marca: 4h21'11'' es una gran lección, de esta carrera he aprendido que una tirada larga nunca podrá ser una Maratón, que ponerse en la línea de salida sin unas ideas claras de qué hacer o qué marca pretendes perseguir, no es más que una invitación a que la Maratón te ponga en tu sitio, siempre lo hace y a mí me puso en el mío ....
Viernes 24 de enero
Llego a Gran Canaria y una vez alojado parto rumbo al Parque Santa Catalina, donde recojo la bolsa del corredor en pocos minutos, paseo por la feria, pero como este tipo de eventos no me interesa salgo pronto de allí, ya que había quedado para un encuentro con Pancho y Aarón en el templo del "postureo runner" capitalino: el Parque Romano.
Decir que me dejó un poco impresionado es poco, la verdad, yo no podría correr allí, me supera ese ambiente ........ finalmente como llegué tarde al lugar por un error con la parada del bus, sólo vi a Pancho, con quien me tomo un refresco en una breve, pero reconfortante charla.
Sábado 25 de enero
La agenda para hoy está completa y como tenía previsto salir a correr no me queda más remedio que probar y correr en ayunas ....... la verdad, pensé que sería peor la sensación pero el trote cómodo por el Paseo de las Canteras me sentó de lujo, al final, casi 5km en poco más de 27'.
![]() |
Yo también hago postureo, paseando mi camiseta Finisher de Lanzarote |
De allí partí a toda prisa a ver a Aarón que me llevó a su espectacular cabina de Boeing 737-800 ....... fascinante, por desgracia sólo nos dio tiempo a hacer un vuelo Madrid-Barcelona simulando todos los procedimientos, aún babeo sólo de pensarlo ........ sin duda no me importaría repetir .....
![]() |
En aproximación ILS rwy 07L de Barcelona ...... |
Para comer nos vamos juntos al CC El Muelle para así estar a tiempo para la quedada, prevista a las 16:30, nuestra sorpresa viene al coincidir con Manuel y Sergio, quienes estaban esperando su comida por lo que nos sumamos al festín y disfrutamos de las primeras charlas.
Ya metidos en ambiente nos vamos al punto de reunión previsto y allí me encuentro a Gonzalo y Tomás, al que por fin pude desvirtualizar y confirmar que es más alto de lo que esperaba, además de Rafael, Fran, Pancho, Antonio Fernández, Abraham, Lobillo y más que se fueron sumando.
El día estaba lluvioso y nos tuvimos que buscar un refugio alternativo ...... ya podríamos haber tenido ese tiempo al día siguiente.
![]() |
En el refugio alternativo, la foto la sacó Lobillo |
Finalizado el encuentro es cuando más medito acerca del día y el porqué de estar aquí, sin duda este tipo de encuentros son una experiencia fascinante, tan importantes como la carrera y desde luego el motivo por el que volveré el año que viene.
Con el equipo listo para la carrera marcho a dormir intrigado porqué sigo estando tan tranquilo ........ no me juego nada, no busco marca, mi intención es pegarme a la liebre de 4h y según vaya pasando la carrera tomar una u otra decisión ...... lo único que sí que tengo claro es que tengo que llegar a meta entero, en tres semanas tendré el Desafío 8ª Isla y la Transvulcania cada vez se acerca más.
![]() |
Todo listo, echo en falta mi cinturón ...... |
Domingo 26 de enero
6:15, suena el despertador ..... al no estar en mi casa el ritual matutino es diferente, me preparo y con la sensación de tener pendiente algún Punto 8 marcho a desayunar a una cafetería cercana ...... allí el ambiente es de bípedos que acaban de llegar de la fiesta nocturna que me miran extrañados porque ya voy vestido para la carrera.
Me recoje Jonathan, un compañero de trabajo que también debutará en la Maratón con 3h36', un tiempazo.
Como hemos llegado con tiempo él se va a tomar un cortado y yo mientras en el bar aprovecho y saldo cuentas con ese Punto 8 pendiente ....... ya más aliviado y siendo casi las 8:00 marcho al Chaplin donde es la quedada oficial para la foto. Allí me encuentro con Tomás y poco a poco se van dejando ver el resto.
Abrazos, saludos, buenos deseos ....... este momento es mágico, estamos cada uno a punto de ir a nuestras carreras y el compartir estos minutos es energía pura.
![]() |
Y todavía faltan algunos más |
![]() |
El que más cerca estaba y llega el último ..... :P |
![]() |
Un robado a dos cracks |
Finalizada la foto grupal cada uno marcha a su ritual pre-carrera, el tiempo está nublado e incluso caen algunas chispas ...... pero a mi no me engaña, como le comento a algunos, en la 2ª vuelta hará calor ...... al poco ya está empezando a despejarse, me fastidia tener razón.
Tengo ganas de ir al baño, pero viendo las colas que hay desisto, me aguantaré hasta el km 5 donde se supone que habrá unos baños y allí seguro que no hay cola.
Mientras dan la salida para los de los 10km me encuentro con Luisa y marcho a mi rincón en el cajón ....... nadie comprueba que estoy en el correcto ..... lo estoy.
![]() |
A punto de empezar |
Los minutos pasan y la salida llega .... sigo estando tranquilo ..... demasiado y tengo 42km por delante ..... veo que tengo a Pancho cerca e intento acercarme, pero no me deja la gente y tampoco lo quiero desconcentrar.
A diferencia del año pasado, pongo el Garmin en marcha justo al pasar por el arco de salida ...... que curiosamente sucede en el mismo tiempo que el año pasado, es decir, 1'58'' después de la salida, ni queriendo.
Salgo tranquilo, hay mucha gente y cada uno va buscando su sitio, yo me pongo a guardar el móvil en su funda sin prisas y así sin darme cuenta sale el km 1 en 6'15 .... a partir de ahí empiezo a acelerar un poco buscando a la liebre de las 4 horas ..... pero no la veo.
Pasado el km 3 y manteniendo velocidad de crucero en 5'35/km me adelanta un chico en una bici con un globo y le pregunto si es la liebre de las 4 horas ... me dice que es el coche escoba de los 10km y que él sepa, no hay liebres para la Maratón ........ genial.
Esta primera parte se ha pasado rápida porque estoy disfrutando de la vista de la Avda Marítima llena de gente corriendo en un día radiante, pero soy consciente del viento que hace y el calor ...... apenas llevo 5km y estoy empapado y con ganas de ir al baño.
Al llegar al avituallamiento me tengo que parar para coger el agua, me tomo la botella entera y marcho al baño que tal y como suponía está libre y dispuesto a recibirme ....... tras la parada logística retomo mi camino.
Me estoy encontrando tan bien y manteniendo un ritmo cómodo que me digo que vamos a seguir así, porqué frenarme si puedo ir a este ritmo de 5'20
Este tramo por el muelle se pasa rápido, al estar rodeado de tanta gente corriendo uno no es consciente apenas del lugar tan solitario por el que está corriendo.
Antes de darme cuenta ya estoy por Santa Catalina y de allí rumbo a Las Canteras, por el camino hay gente animando, algo que se agradece después de haber estado en el muelle.
Por el Paseo de las Canteras llego al 2º avituallamiento en el km 10, allí de nuevo me paro para tomar agua y me tomo el gel, compruebo el tiempo .... 56' .... buen tiempo, voy fenomenal y estoy disfrutando, de eso se trata, aprovecho y mojo la gorra con el resto del agua de la botella, todo el suelo está mojado y hay que ir con cuidado.
Vídeo paso 10km en corriendovoy
Ir por esta zona es incómodo, es muy estrecha y a veces chocamos entre los corredores, somos muchos, el Auditorio se va a acercando y por allí aparece Quique, quien me inmortaliza y me da ánimos, su presencia en esa zona es muy reconfortante, especialmente en la siguiente vuelta.
¡Grande Quique! |
A partir de aquí me estoy dejando llevar por la euforia y emoción, casi sin darme cuenta estoy llegando a Mesa y López, allí me encuentro de nuevo con Luisa, nos saludamos y sigo mi camino, la batucada anima a todo tren y el ritmo acelera como de forma que no se puede controlar, normal que me salga el parcial en 5'/km.
Pasado el km 15 llegamos al 3er avituallamiento, cojo un plátano y agua, chequeo tiempo ..... 1h22' .... al final parece que voy a por ese Sub4h, pues nada, alegría para las piernas, mientras pueda no pienso aminorar la marcha.
León y Castillo es fantástica rodeado de tanta gente, aunque al mismo tiempo me hace pensar que cuando vuelva a pasar por aquí estaré bastante más solo, veo a muchos corriendo con el dorsal de la MM y eso significa que ya les queda poco, algunos aceleran y contenerse cuesta.
El puesto de agua para esponjas aparece de pronto a la derecha y al igual que yo, varios vamos a mojarnos, un buen choque entre corredores y frenazo en seco, con este calor hay que estar mojando la gorra y el buff, lleno la gorra de agua y la vacío sobre mi cabeza como un cubo de agua, me da igual que se mojen las gafas ...... hace mucho calor.
Por Triana es cuando más se disfruta, muchos corredores y público van animando y de pronto te hacen girar por un callejón, la calle Travieso que marca una frontera .... ahora es estrecho, incómodo para correr, chocamos entre algunos y la gente anima menos.
La zona de la Catedral pasa rápido y entre algún giro y otro estoy llegando al km20 con el 4º avituallamiento, de nuevo me paro a beber agua y mojar la gorra, para muchos de los que me rodean es su último km ... yo voy mirando el tiempo y me doy cuenta que voy más rápido de lo previsto.
Miro con envidia a los que están acabando, para que no "suframos" demasiado nos meten por un callejón lateral y nos privan de ver la meta ...... el año pasado pasabas por el arco, ahora por la puerta de atrás y sin que nadie te vea.
La MM sale en 1h56' ...... mejor de lo previsto, voy bien, muy entero, sin estar cansado y me veo con fuerzas para seguir así, pues nada Antonio, sigue a este ritmo ...... pero al llegar a la Avda. Marítima siento el viento ...... por un lado refresca un poco este calor, pero por otro mina fuerzas ...... el sol ya está alto y pega fuerte, no hago más que pensar cuántos kms tengo por delante sin sombra y ..... seguimos, pero ya veo a gente andando, demasiado pronto.
Apenas hay gente ya animando, la fiesta se acabó, después de ver a los de 10km y MM nosotros somos fantasmas, sólo unos pocos siguen ahí y así llegamos a la zona portuaria camino del km 25 que sale en 2h15' .... mucho mejor de lo esperado, sigo con fuerzas y veo que puedo mantener el ritmo.
Me cruzo con Gonzalo y Tomás, ellos son afortunados ya están rumbo a Santa Catalina y pronto tendrán sombra, aún me quedan varios kms por delante.
Llego al avituallamiento, situado ahora en el km 26, me paro y pido agua ..... "no hay, no queda agua, lo siento" ...... me dicen .. ¿cómo? ¡¿CÓMO?! y estallo, me cabreo bastante y maldigo la hora que decidí venir sin mi cinturón, sin mi agua, la historia del año pasado se repite, nos dejan sin agua en el km 26 ....... de nuevo me piden disculpas y les digo que no estoy cabreado ni mucho menos con ellos, es con los que están jugando con la salud de los participantes con los que estoy cabreado, me ofrecen aquarius que tomo pese a estar caliente y ocupar 1/4 del vaso ......
No puede salir gratis ni quedar impune el dejar sin agua a la mitad de los participantes de una carrera, no puede ser que una organización deje sin agua a 300 personas y ningún organismo serio tome cartas en el asunto, se supone que hay unos señores que velan para que esto no ocurra y sin embargo, por segundo año consecutivo vuelven a hacernos la misma jugada y lo seguirán haciendo mientras nadie lo impida.
Ya dije en su momento vía twitter que todos los despropósitos que estaban haciendo con esta carrera eran florituras y cabreos innecesarios por nuestra parte, para mí lo más importante, lo que era VITAL era que no faltara agua en ningún avituallamiento.
Mientras sigo corriendo me doy cuenta que qué sentido tiene maltratar el cuerpo, intentar hacer una buena carrera si están jugando con mi salud de esta forma, a uno simplemente se le quitan las ganas y la ilusión por continuar ...... me limito a trotar a un ritmo más lento y así voy.
Ensimismado en mis pensamientos oigo que alguien me llama, es Sergio que va rumbo al giro extraño de 180º en mitad de ninguna parte, me dice que no hay agua en el avituallamiento ........ ya ya ...... le digo, me sorprende verle por detrás mío, pero hasta hace un rato yo iba en tiempo de 3h50 por lo que realmente debe ir bien.
Al pasar junto al puesto de agua de las esponjas me planto allí y además de echarme agua por la cabeza, mojar la gorra y el buff les pregunto si tienen agua .... "la que ves aquí en garrafas son para las esponjas, no tenemos vasos" me dicen ..... "bien, pues me podéis dejar una garrafa y así bebo, porque en el avituallamiento no había agua" les comento ........ "claro, pero no chupes la garrafa" ...... aunque estaba caliente me sentó de lujo, llevaba 8km bajo este sol sin beber agua ........ esto debería ser sancionable.
Después de darles las gracias infitinas observo que no seré el único al que darán de beber, sigo mi camino ........ aquí no hay nadie animando y se hace pesado llegar a la civilización.
Una vez por Santa Catalina el público ha disminuido bastante, siguen ahí al menos unos pocos que animan, pero veo que están más pendientes de la banda de música que está tocando que de la carrera ...
Por fin sombra ..... rumbo a las Canteras ..... se hacía pesado, al menos ese tramo sin sol se agradece ....... pero dura poco, ya estamos de nuevo en el paseo de las Canteras y el km 30 está ahí con 2h46' ...... sigue siendo buen tiempo pese a todo, pero ya las piernas están empezando a avisar del cansancio, voy aminorando el paso porque no quiero tener problemas, no tengo ganas de luchar para ninguna marca, comienzo en modo correr lento pero seguro hasta la meta, al estilo nórdico y que llegue cuando toque, al dejarme sin agua me quitaron las ganas de seguir.
Vídeo paso km 30 en corriendovoy
En el km 31 me adelanta Sergio, va más fuerte que yo y no podré seguirle el ritmo, conversamos un poco y me ofrece su botella de agua que había recogido del suelo en el último "avituallamiento", nos despedimos y él se aleja poco a poco, aunque estamos cerca del avituallamiento aprovecho y le pego un trago por si acaso y me tomo el siguiente gel.
En el avituallamiento sí que tienen agua, en vaso, me la bebo de un tirón, informo de lo acontecido en el último avituallamiento y no se sorprenden ...... seguimos, aunque sin ganas.
Prefiero no mirar el horizonte, porque el Auditorio sigue estando lejos, un rato antes chocaba con los otros corredores por el paseo marítimo, ahora tengo espacio de sobra ...... en realidad, me siento ignorado, la gente pasea, ni te mira, incluso da la sensación de ser una molestia para ellos ..... que se acabe ya este paseo que quiero volver a la sombra.
Y me encuentro con Quique en el km 33, uffff, verle fue un subidón, me acompañó durante un rato andando, conversando y animando, su presencia ahí fue impagable, en un momento tan chungo me levantó y mucho el ánimo, GRACIAS de verdad Quique.
Sigo camino a la zona de Guanarteme ...... se hace pesado pero sé que pronto estaré por Mesa y López y eso significa que estaré cerca de León y Castillo y eso significará que estaré cerca de Triana y así pensando y pensando noto un olor a croquetas que me tiene babeando .... menos mal que no llegué a localizar el bar de donde venía ese olor, habría abandonado la carrera en ese momento.
Llegamos al km 35 en 3h25' y por Mesa y López me veo corriendo sin público, hay mucho tráfico, ya sólo tenemos un pequeño carril para nosotros, casi nadie te anima ...... parece que estorbas, menos mal que la batucada sigue ahí animando.
Al pasar por el avituallamiento del km 36 me tomo tranquilamente el plátano y naranja, bebo agua y camino un rato ..... ya la carrera consiste en llegar entero, no quiero tener problemas musculares, mi cabeza ya está pensando en el Desafío 8ª dentro de 3 semanas y la Transvulcania en mayo ........ llegar a meta se convierte en un mero trámite.
![]() |
En algún punto más allá del km 35 Foto: Pedro Sugar |
Mezclando el andar-trotar voy recorriendo León y Castillo donde por suerte de vez en cuando aparece alguien animando, un momento inolvidable fue cuando un grupo de personas formaba un túnel para hacerle la ola a los corredores, ahí te sientes en el cielo ..... y entre todo el griterío de ánimos oigo a alguien que me llama ...... es Alejandro, que ha debutado en Maratón con un tiempazo de 3h30, ¡gracias tío por los ánimos y enhorabuena por esa marca!
Sin prisa, a un ritmo bastante lento llego a la zona de Triana .... ya no hay apenas nadie animando, algo testimonial y el paso por las callejuelas se hace pesado, al ver la cuesta de la Catedral me pongo a andar pero de pronto veo que todos los que están sentados en la terraza del bar comienzan a aplaudir y animarme ...... leches, ¡qué hago andando! y me pongo a correr con los aplausos de fondo ...... es entonces cuando me doy cuenta que si hubiera más gente animando la cosa sería muy diferente.
Pero de nuevo el silencio me rodea y al poco de pasar el km 40 saco el móvil de la funda y me pongo a trastear con él mientras me pongo a andar, tenía poco espacio disponible para grabar el vídeo y por si acaso me pongo a desinstalar algunas aplicaciones y liberando la caché ...... a punto estuve de tuitear que voy por el km 41 andando y sin prisas rumbo a la meta ......
Pero en cuanto uno siente que está cerca de la meta algo surge de dentro ..... parece que los que están de público cerca también lo sienten y comienzan a animar ..... corres y no paras, sigues corriendo y la meta aparece de nuevo ante tí ..... ahora sí que vuelvo a ser feliz y estoy eufórico, todo el cabreo sufrido por el agua, las malas sensaciones, la desgana ....... todo desaparece al estar tan cerca.
Mientras voy grabando tengo por delante a un corredor ...... me acuerdo del debate reciente en twitter y blogs acerca de adelantar en la meta de una Maratón ..... aún quedan más de 300 metros ..... sé que está mal pero tampoco quiero ir frenándome y menos grabando en vídeo al corredor todo el rato ..... le adelanto y entonces ya nada me separa de la meta, aquí la gente sí que anima y aplaude, aparecen unos mensajes en el suelo escritos que casi ni puedo leer .... voy a por mi 3ª Maratón, lo he vuelto a conseguir.
Vídeo llegada a meta en corriendovoy
Una vez en meta llamo a casa para decir que llegué y veo a Pancho y Gonzalo que están descansando, nos quedamos un buen rato charlando e intercambiando sensaciones mientras tomamos unas cervezas sin alcohol poco frías.
Poco después aparece Sergio y tras las fotos, ánimos y descripción de la carrera, comenzamos a despedirnos.
![]() |
Aquí sí que se estaba bien |
![]() |
¿Cuándo volveremos a coincidir en una Maratón? |
Marcho a que me graben la medalla y a por la camiseta finisher ...... talla XL ...... no sé para qué piden la talla ..... como vine con lo puesto no paso ni por los guardarropas y ni me planteo -por la mala experiencia que tuve el año pasado- ir al fisio, por lo que no puedo opinar cómo era el servicio este año.
A medida que han ido pasando los días he olvidado las cosas malas ..... es mejor así, porque al fin y al cabo, no quiero recordar mi 3ª Maratón por lo malo ..... sino por todo lo bueno que me hizo.
![]() |
Y ya tengo en mente la 4ª y 5ª ...... |
![]() |
Ver Detalles |
Tiempo: 4h21'11''
Puesto General : 464/616
Puesto Categoría V35M: 81/97
NOTA:
He de advertir que esta es la 2ª versión de la entrada, la primera comencé a escribirla el miércoles y la acabé el jueves ....... pero mientras editaba el ancho del vídeo final en el html algo pasó con el borrador del blogger y todo se quedó en blanco ........ lo que más me ha fastidiado no es tener que volver a escribirla ....... sino que muchos de los pensamientos y reflexiones que expuse ya no han vuelto a surgir de la misma forma.